Importación y Exportación en México

La operación en el Comercio Exterior es muy variable y depende de las regulaciones de cada producto, por ello, hay ciertos procedimientos a seguir y documentos estándar que se utilizan para la importación y exportación de mercancías.
Todas las operaciones deberán contar con: la factura comercial, la documentación del embarque y el pedimento aduanal. Adicional, dependiendo del tipo de carga que se mueva se podrán agregar otros requerimientos.
En este artículo te contamos cuáles son los principales requisitos y documentos que se necesitan para realizar una importación o exportación de mercancías.
Para IMPORTAR a México
Para ser importador en México es indispensable estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyente (RFC) y posteriormente en el Padrón de Importadores.
Deberás contar con una e.firma vigente, un domicilio fiscal localizado en el RFC y contar con la validación del buzón tributario.
Para cierta mercancía específica del apartado A, anexo 10, se deberá estar anotados en el padrón de importadores de sectores especiales.
Por último, es de suma importancia contar con los servicios de un agente aduanal, ya que será la persona encargada de presentar al importador ante el servicio aduanero.
Los documentos que se pueden solicitar dependerán de las complejidades de cada producto, sin embargo, todos requerirán de la factura, packing list, documento de embarque y el pedimento de importación.
Para EXPORTAR desde México
Para exportar deberás cumplir con los mismos requisitos del importador, salvo la inscripción en el padrón de exportadores.
En este caso, la documentación que se exige normalmente para exportar es la factura comercial, lista de empaque y documento de transporte, acompañado por el CFDI y anexo, que es un formato de factura electrónica validado por el SAT.
Adicional, también se requerirá la Carta Encomienda, que el agente aduanal debe recibir en original y firmada; así como la Carta de instrucciones al agente aduanal con información y datos específicos de la operación.
Por último, quizás se requiera tramitar el certificado de origen; sobre todo si la mercancía es de origen mexicano y el país de destino cuenta con una preferencia arancelaria.
Recuerda que para poder importar o exportar productos es indispensable estar al tanto de los requisitos de inscripción y de documentación. En Henco podemos apoyarte en tus importaciones y exportaciones, contamos con seguridad y confiabilidad para coordinar todos tus embarques desde y hacia cualquier destino.
Contáctanos y descubre porque Henco es tu mejor aliado en logística. 😉