¿Qué es un arancel y cómo se clasifican?
Un arancel es conocido como un derecho de aduana, es un impuesto que se ejecuta sobre las mercancías cuando cruzan una frontera. Los aranceles proporcionan a las mercancías producidas en el país una ventaja en materia de precios con respecto a las mercancías importadas y constituyen una fuente de ingresos para los gobiernos.
Es importante conocer que existen aranceles de importación y de exportación, aunque estos últimos han desaparecido en la mayoría de los países y su aparición normalmente esta ligada a cuestiones estratégicas.
¿Para qué se usan los aranceles?
Existen dos modalidades de arancel de importación según la finalidad que se persigue: los aranceles fiscales y los aranceles proteccionistas.
- El arancel fiscal tiene una función 100% recaudatoria, es decir, se aplica para obtener ingresos para el Estado a partir de las operaciones comerciales.
- El arancel proteccionista busca encarecer un producto extranjero para favorecer los productos locales.
Tipos de aranceles de importación
Entre los aranceles fiscales de importación, encontramos tres modalidades:
- Arancel de tipo fijo sobre el valor (ad valorem): Es un porcentaje fijo sobre el valor de las mercancías en la aduana. Este impuesto se aplica sobre el precio del bien y se tiene en cuenta la cantidad que entra, el seguro y el transporte.
- Específicos: Se aplican sobre cada una de las unidades de bienes comerciales que ingresan por la aduana. No se tiene en cuenta el valor del producto, se aplica igual por cada ejemplar.
- Arancel combinado: Es un arancel mixto que se aplica sobre el valor del bien y por cada unidad, combinando los dos aranceles anteriores.
¿Cómo podemos identificar si un producto está sujeto a un arancel?
El primer paso consiste en apoyarnos con un agente aduanal que nos ayude a clasificar nuestra mercancía; cada producto se identifica con ocho dígitos o números específicos (los primeros 4 son internacionales y los últimos 4 nacionales):
- Número 1 y 2 son para determinar el capítulo dentro del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías
- Número 3 y 4 para determinar la partida arancelaria
- Número 5 y 6 para determinar subpartida arancelaria
- Los últimos dos dígitos se aplican de forma local en México
Beneficios de una correcta clasificación
Recordemos que una correcta clasificación arancelaria es importante para un preciso pago de impuestos aduaneros, una aplicación idónea de tratados y acuerdos internacionales además de evitar sanciones y multas por pagos indebidos de impuestos aduaneros.